Frigerio lanzó un plan histórico para el arroz entrerriano: subsidio eléctrico del 65% y modernización portuaria

En un encuentro con productores en la Fundación Pro Arroz de San Salvador, el gobernador Rogelio Frigerio anunció un paquete de medidas de gran impacto para el sector arrocero entrerriano.

El eje central es la ampliación de la bonificación en la tarifa eléctrica para riego, que pasará del 25% al 65%. Además, se reconocerá la estacionalidad del cultivo: en los meses sin riego, el cargo fijo de energía se reducirá al 10%. Estas medidas comenzarán a regir en la campaña 2025/2026.

“Queremos dar un alivio concreto, cuidar la competitividad y garantizar previsibilidad a los productores”, expresó Frigerio, acompañado por el presidente de la Asociación de Plantadores de Arroz, Enrique García, y el intendente de San Salvador, Jorge Zambón.

El mandatario también destacó la recuperación integral del elevador terminal de granos del puerto de Concepción del Uruguay, con una inversión superior a 60 millones de pesos. Las obras —que estarán listas en octubre— incluyen modernización de muelles, silos, sistema eléctrico y de embarque, consolidando la política de mejora logística.

Asimismo, se avanza junto al CFI y la Universidad Nacional del Litoral en un estudio de accesibilidad fluvial para los puertos de Ibicuy, Diamante y La Paz, con el fin de fortalecer la integración de Entre Ríos a la hidrovía Paraná-Paraguay.

Frigerio remarcó que todas estas acciones apuntan a “construir una estrategia de largo plazo” para el sector, mientras que Enrique García celebró los anuncios asegurando que “el arrocero se siente escuchado y con bases firmes para crecer”.

Del encuentro participaron funcionarios provinciales, legisladores y referentes del sector productivo.

Secretaría de Comunicación y Prensa