Frigerio impulsa una Ley de Infraestructura Provincial para transformar la obra pública en política de Estado

El gobernador Rogelio Frigerio anunció que enviará a la Legislatura un proyecto de Ley de Infraestructura Provincial, con el objetivo de institucionalizar la planificación de la obra pública a largo plazo y evitar que dependa de la discrecionalidad de cada gestión.
El anuncio lo realizó durante el cierre del 146° Consejo Federal de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) en Paraná, donde destacó los avances alcanzados en 20 meses de gestión: regularización de la deuda con constructoras, reactivación de obras paralizadas, mejoras en escuelas, hospitales y rutas, además de un nuevo sistema de redeterminación de precios y un pliego único de condiciones para las licitaciones.
Frigerio confirmó además que no se renovará la Ley de Emergencia en obras y servicios públicos el próximo año, y que se presentará una nueva Ley de Compre Provincial para priorizar a las empresas locales.
“La Ley de Infraestructura será una verdadera política de Estado, fruto del consenso entre todos los sectores, que garantice continuidad en las obras más allá de los cambios de gobierno”, subrayó.
Durante la jornada también expusieron los ministros Darío Schneider (Planeamiento, Infraestructura y Servicios) y Fabián Boleas (Hacienda y Finanzas), quienes remarcaron el ordenamiento de las cuentas públicas, la reducción del gasto político, la digitalización de procesos y la proyección de más de 100 proyectos estratégicos para Entre Ríos.
El encuentro se enmarcó en la 4° Muestra de la Construcción, que se desarrolla en el Complejo Sala Mayo y busca consolidar a Entre Ríos como un polo clave para la inversión y el crecimiento del sector.
Fuente Ahora