Frigerio impulsa la inversión en obra pública con medidas innovadoras para Entre Ríos

En el marco del Día Mundial de la Construcción y el 64° aniversario de la Delegación Entre Ríos de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), el gobernador Rogelio Frigerio anunció una serie de medidas destinadas a incentivar la inversión privada en obras públicas y a sentar las bases de un plan de infraestructura a largo plazo, que será debatido en la Legislatura.

“Con sentido común y mirando al futuro, vamos a poner a Entre Ríos en el lugar que se merece”, afirmó Frigerio durante el evento realizado en el Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina. El acto contó con la presencia de la presidenta de Camarco, Laura Hereñu; el secretario general de la UOCRA Paraná, Walter Doronzoro; además de legisladores, empresarios y funcionarios provinciales.

Entre las medidas destacadas, el mandatario presentó un nuevo pliego de obra pública que sustituirá al vigente desde 2006. Este incluirá procesos digitalizados para reducir la burocracia, bajar costos y garantizar la transparencia. Además, se comprometió a que los pagos de certificados de obra se realicen en tiempo y forma.

También destacó el reciente decreto que establece un sistema automático de redeterminación de precios para mantener la estabilidad económica de los contratos, y anunció un registro actualizado de constructores y proveedores con información centralizada y digitalizada.

En cuanto al apoyo a empresas locales, Frigerio enviará un proyecto de Ley de Compre a la Legislatura para equiparar las condiciones de los contratistas provinciales con las nacionales, priorizando a pequeñas empresas y sectores estratégicos.

Por otra parte, se implementará un nuevo régimen de iniciativa privada para fomentar asociaciones público-privadas que permitan financiar obras de gran envergadura. Como incentivo adicional, la nueva Ley Tarifaria eximirá del pago de Ingresos Brutos y Sellos a la obra pública.

Entre los anuncios, el gobernador también mencionó una reingeniería en el proceso de certificación de obras, con un sistema automatizado que será completamente digital para marzo de 2025, y el uso de convenios financieros con el Banco Entre Ríos para destrabar obras con financiamiento nacional.

Finalmente, Frigerio subrayó la importancia de un plan de infraestructura a largo plazo que incluirá 90 iniciativas desarrolladas en conjunto con el sector privado y organismos como el Consejo Federal de Inversiones.

Acompañaron al gobernador en la presentación los ministros Guillermo Bernaudo (Desarrollo Económico) y Darío Schneider (Planeamiento, Infraestructura y Servicios), junto al secretario de Modernización, Emanuel Gainza.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *