Frigerio: «El orden fiscal es necesario pero no suficiente para el desarrollo»

El gobernador Rogelio Frigerio se presentó en el Congreso del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas y destacó la necesidad de avanzar en el equilibrio fiscal, modernización laboral y un nuevo federalismo fiscal para el desarrollo del país.

El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó este martes en el 41º Congreso Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF). Durante su intervención, subrayó que Argentina debe progresar en varias áreas clave, entre ellas el equilibrio fiscal, la modernización de los vínculos laborales y un cambio en el federalismo fiscal. Frigerio enfatizó que estos cambios deben basarse en el sentido común, más allá de cualquier ideología, y señaló que el mundo necesita ver una Argentina que actúe con sensatez, lo cual tendría un impacto positivo en numerosos aspectos.

Frigerio también mencionó la importancia de la Ley de Bases y el paquete fiscal como pasos preliminares antes de la firma de un pacto nacional, destacando que están cerca de lograr estos objetivos tras cinco meses de trabajo. Sin embargo, aclaró que “el orden fiscal es condición necesaria pero no suficiente para el desarrollo”.

El evento, que reunió a expositores del sector público y privado de la política y economía nacional, se realizó bajo el lema “Argentina: Una Oportunidad Diferente. Acuerdos imprescindibles para un Futuro Sostenible”, y fue clausurado por el presidente Javier Milei.

En cuanto al panorama electoral de 2025, Frigerio expresó su reticencia a hablar de elecciones en este momento, argumentando que la reciente elección posicionó a los dirigentes según la voluntad del pueblo. Destacó que tanto él como Milei representan el cambio, uno a nivel provincial y el otro a nivel nacional. Frigerio señaló que es prematuro y desubicado centrarse en cuestiones electorales cuando el país enfrenta una crisis económica y social sin precedentes en las últimas cuatro décadas de democracia.

Finalmente, refiriéndose al Pacto de los 10 puntos propuesto por Milei, Frigerio afirmó que Argentina debe seguir avanzando.

El IAEF, una organización líder en el desarrollo de ejecutivos de finanzas en Argentina, promueve relaciones profesionales y sociales con un enfoque ético y compromiso social, consolidando este congreso como un evento clave para el sector financiero del país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *