Frigerio disertó en Madrid sobre la importancia de la infraestructura para el desarrollo

El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, destacó la relevancia de la infraestructura como un pilar fundamental para el desarrollo económico y social en su participación en el panel “Infraestructura Regional Sostenible” durante el evento BID for the Américas, organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Madrid, España. Frigerio subrayó que la integración no solo debe promoverse a través del comercio, sino también mediante el fortalecimiento de la infraestructura.

Durante su intervención, Frigerio afirmó que “la llave para lograr crecimiento sostenible y desarrollo económico y social, en parte, pasa por duplicar la inversión en infraestructura en nuestros países”. El mandatario compartió el panel con destacados líderes, como la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones de Paraguay, Claudia Centirión; la CEO de Isex España, Elisa Carbonell; y Beatriz Caja, jefe global del grupo Sacyr España.

Los disertantes analizaron el potencial de las infraestructuras y las inversiones en América Latina y el Caribe, identificando las necesidades de la región para mejorar la calidad de vida de su población. Frigerio señaló que la región ha atravesado una “segunda década perdida” debido a la caída de los niveles de producto y la incapacidad de crecer de manera sostenible.

En su exposición, Frigerio destacó que en Argentina, se está atacando el problema del desequilibrio fiscal, que ha impulsado una de las inflaciones más altas del mundo. Sin embargo, este esfuerzo ha trasladado responsabilidades significativas, incluyendo la inversión en infraestructura, a los gobiernos provinciales sin una discusión adecuada sobre los recursos necesarios.

Frigerio también subrayó la importancia de la colaboración con organismos multilaterales como el BID para trabajar directamente con los gobiernos subnacionales, beneficiando a provincias como Entre Ríos. Además, enfatizó que la integración regional es crucial para aprovechar oportunidades globales, como la transición energética y la fragmentación del comercio internacional debido a cambios geopolíticos.

El gobernador concluyó que, para superar el subdesarrollo, es esencial promover el empleo en el sector privado, mejorar la educación y la salud, y desarrollar una infraestructura robusta que facilite la inversión empresarial. “Si países como los nuestros no tienen inversión en infraestructura, es difícil que sin esa condición necesaria pasemos a ser países con desarrollo económico y social”, afirmó Frigerio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *