Frigerio destaca logros y retos en sus primeros seis meses de gobierno: “Avanzamos muchísimo”

El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, realizó un balance de sus seis meses de gestión, subrayando avances significativos y compromisos en diversas áreas clave de su administración. En su evaluación, enfatizó un enfoque de gobierno dinámico y fiel a sus promesas, apuntando a la austeridad, transparencia, apertura y modernización.
Compromiso con la austeridad y la transparencia
Frigerio reafirmó su intención de liderar el gobierno “más austero, más transparente, más abierto y más moderno” de la historia de Entre Ríos. Ejemplificó este compromiso con la implementación de la firma digital para trámites gubernamentales y un convenio con la Nación para desarrollar un sistema de expediente electrónico. También destacó la presentación de proyectos de ley en el Poder Legislativo, como la eliminación de las jubilaciones de privilegio y la reforma política y electoral.
Contrato moral con la ciudadanía
Uno de los pilares de su gestión ha sido la lucha contra los privilegios en la política. Frigerio resaltó la derogación de la pensión vitalicia para exgobernadores y exvicegobernadores, así como la eliminación de adscripciones innecesarias en el sistema educativo, logrando un ahorro significativo destinado a mejorar la calidad educativa.
Apoyo al sector productivo
En materia económica, mencionó el apoyo a pequeños y medianos productores con líneas de crédito favorables y la asignación de recursos del impuesto inmobiliario rural para la mejora de caminos productivos. Informó que ya se han recuperado más de 50 máquinas viales y se han intervenido miles de kilómetros de caminos en la provincia.
Educación y seguridad
Frigerio destacó la puesta en marcha del Plan Provincial de Alfabetización, con la entrega de libros a 500 escuelas. En seguridad, reasignó vehículos utilizados por funcionarios para uso policial y aprobó aumentos salariales para personal policial en tareas de riesgo. Anunció también la creación de la Carrera Administrativa en la Fuerza Policial y mejoras salariales para enfermeros.
Obra pública y gestión de la deuda
Subrayó la reactivación de la obra pública mediante acuerdos con contratistas para pagar deudas heredadas y la implementación de un plan estratégico en colaboración con el sector privado. En cuanto a la deuda, mencionó el reclamo de fondos previsionales y pagos adeudados por la represa de Salto Grande.
Atención a emergencias
Finalmente, Frigerio remarcó la respuesta del gobierno ante eventos climáticos adversos, coordinando esfuerzos con fuerzas armadas, bomberos, COE y municipios. Concluyó su autoevaluación reiterando el compromiso de su gobierno de estar presente en toda la provincia y de implementar el cambio elegido por los entrerrianos.