Frigerio Convoca a la Unidad para Superar Desafíos Económicos en Entre Ríos

En una reunión trascendental que tuvo lugar el pasado 20 de diciembre en el Centro Provincial de Convenciones, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, acompañado por destacados miembros de su gabinete, se reunió con los intendentes de la provincia. El encuentro tuvo como objetivo informar a los líderes locales sobre los primeros días de gestión y, de manera crucial, abordar la delicada situación financiera que enfrenta la provincia.
Durante la reunión, Frigerio hizo un llamado a la colaboración y la unidad, instando a trabajar de manera conjunta para enfrentar los desafíos económicos que afectan tanto a la provincia como a los municipios. Los intendentes, a su vez, compartieron sus experiencias iniciales de gestión y plantearon preguntas, que fueron atendidas tanto por el gobernador como por los integrantes de su gabinete.
Al término del encuentro, el Ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, expresó que la reunión fue un momento de cercanía, donde se proporcionó información detallada sobre el estado actual de la provincia. Destacó la importancia de establecer una agenda conjunta y colectiva, subrayando su relevancia para abordar los desafíos que enfrenta Entre Ríos.
La intendente de Villa Elisa, Susana Lambert, agradeció la oportunidad de diálogo, describiéndolo como “sumamente valioso” y destacando la expresión de pautas de trabajo y la generación de ideas para seguir avanzando.
José Lauritto, intendente de Concepción del Uruguay, resaltó la importancia de “rescatar y darle valor a este encuentro”. Subrayó la preocupación compartida por el sufrimiento de la población y valoró el hecho de que todos los intendentes fueran escuchados.
Mauricio Davico, intendente de Gualeguaychú, concluyó el testimonio destacando la calidad de la reunión y la disposición tanto del gobernador como de los intendentes para trabajar juntos. Enfatizó la necesidad de superar diferencias políticas y trabajar en unidad para sacar adelante a la provincia y al país en general, resaltando el sentido común como el camino a seguir.