Frigerio Anuncia Gabinete sin Representación de Concordia, su Bastión Electoral

El gobernador electo, Rogelio Frigerio, ha revelado a través de sus redes sociales el equipo de gobierno que lo acompañará a partir del 10 de diciembre, marcando así el inicio de una nueva etapa para la provincia. Sin embargo, su anuncio ha generado cierta sorpresa y críticas, ya que notoriamente omitió incluir a representantes de Concordia, la ciudad que le brindó un importante respaldo electoral.
“Con este equipo de hombres y mujeres, venimos trabajando en un plan de gobierno para transformar la provincia”, afirmó Frigerio al presentar la fotografía que captura a su gabinete en la capital provincial. Entre los nombres destacados, resalta la presencia del larroquense Sergio Kneeteman, aunque la ausencia de funcionarios de Concordia ha suscitado interrogantes y observaciones.
El Ministerio de Gobierno y Trabajo estará a cargo de Manuel Troncoso, acompañado por Mariano Camoirano en la Secretaría de Trabajo, Julián Ariel Maneiro en Asuntos Institucionales y Reforma Política, y Miguel Ángel Heft como futuro secretario de relaciones con Gobiernos Locales. No obstante, la falta de representación de Concordia en el gabinete ha llamado la atención de la opinión pública.
La distribución de carteras incluye a Darío Schneider en el Ministerio de Infraestructura y Servicios, con Leila Recalde y Juan Diego Elsesser como secretarios de Obras Públicas y Transporte, respectivamente. La seguridad estará a cargo de Néstor Roncaglia, con Martín Acevedo Miño como secretario de Justicia.
En el ámbito económico, Julio Panceri dirigirá el Ministerio de Finanzas, Mariela Volpe estará al frente de la Secretaría de Hacienda, y Uriel Brupbacher asumirá la Secretaría de Presupuesto y Finanzas.
Guillermo Grieve será el Ministro de Salud, con Daniel Blanzaco como secretario de la cartera. Guillermo Bernaudo liderará el Ministerio de Desarrollo Económico, acompañado por diversos secretarios especializados en Agricultura, Ganadería, Ambiente, Industria, Comercio, Minería, Desarrollo Económico y Emprendedor, y Ciencia y Tecnología.
La gestión social y humana estará a cargo de Verónica Berisso, Sebastián Uranga, Fabián Reato, Pablo Omarini, Ricardo Vales, Ayelén Acosta, y Jorge Satto, cada uno desempeñando roles específicos en áreas como Deportes, Cultura, Desarrollo Humano, Políticas del Cuidado, entre otras.
Alicia María Fregonese liderará el Consejo General de Educación, mientras que Jorge Diego Satto será el secretario de Turismo y Jorge Chemes asumirá la responsabilidad del Ente Región Centro.
Mauricio Colello ocupará la Secretaría General de la Gobernación, y las secretarías de Modernización y Comunicación estarán a cargo de Emanuel Gainza y Sergio Kneeteman, respectivamente.
Aunque el gabinete refleja una diversidad de perfiles y experiencias, la ausencia de representantes de Concordia ha generado debate y expectativas en cuanto a la dirección que tomará la administración de Frigerio.