Fraude en el examen de residencias médicas: el Gobierno denunció penalmente a los implicados

El Ministerio de Salud de la Nación presentó una denuncia penal ante la Justicia federal por un presunto fraude en el Examen Único de Ingreso al Sistema Nacional de Residencias del Equipo de Salud 2025. La presentación incluye a un médico ya identificado y a otros posibles implicados que habrían participado en una maniobra para copiarse durante la evaluación del pasado 1° de julio.

La decisión se tomó tras detectar graves irregularidades en los resultados del examen y la difusión en redes sociales de un video donde se observa a un aspirante filmando la prueba con un dispositivo oculto. Según la denuncia, se habría utilizado tecnología como anteojos con cámara y audífonos para transmitir las preguntas a una persona externa, que luego enviaba las respuestas a través de canales pagos de mensajería como Telegram o WhatsApp.

El fraude no solo buscaba obtener una beca rentada financiada por el Estado de forma ilegítima, sino que además generó un perjuicio económico a la administración pública, al obligar a implementar medidas extraordinarias de control y re-evaluación. A esto se suma el impacto ético y profesional, ya que los verdaderos aspirantes quedaron desplazados de forma injusta, afectando potencialmente la calidad del sistema de salud.

La denuncia fue presentada ante la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal e incluye pedidos de medidas como:

  • Toma de declaraciones testimoniales a los responsables del control en la sede donde ocurrió el hecho.
  • Secuestro y análisis forense de celulares y dispositivos electrónicos vinculados a los implicados.
  • Requerimientos a empresas de telefonía para obtener registros de llamadas y mensajes.
  • Oficios a la red social X para acceder a datos del video viral y su autoría.

Uno de los indicios que dispararon la investigación fue el inusual aumento en los puntajes: muchos aspirantes obtuvieron calificaciones por encima de los 85 puntos, superando ampliamente la media histórica. En varios casos, los puntajes tampoco coincidían con el rendimiento que los mismos graduados habían tenido en pruebas similares días antes. El médico que filmó el examen, por ejemplo, había obtenido 69/100 en una evaluación previa, y luego logró 92/100 en el examen único.

La causa quedó ahora en manos de la Justicia, que deberá avanzar con la recolección de pruebas y eventualmente citar a los sospechosos a declaración indagatoria.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *