Francos y Caputo suavizan el ajuste de U$S60.000 millones ante gobernadores preocupados por el Presupuesto 2025

Este lunes, el Gobierno nacional mantuvo una reunión con gobernadores aliados para discutir el Presupuesto 2025, presentado por el presidente Javier Milei. Durante su intervención, el mandatario solicitó un ajuste adicional de US$60.000 millones por parte de las provincias, aunque muchas manifestaron no contar con margen suficiente para nuevas reducciones.
El encuentro, que comenzó pasadas las 15 horas, fue liderado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo. El objetivo principal fue detallar los lineamientos del presupuesto. La reunión se realizó poco después de que Milei expusiera el proyecto en el Congreso, donde reiteró la necesidad de que las provincias contribuyan al equilibrio fiscal con un ajuste significativo.
Entre los participantes, ya sea de manera presencial o por videoconferencia, estuvieron la mayoría de los gobernadores, salvo algunos opositores, como Axel Kicillof (Buenos Aires) y Ricardo Quintela (La Rioja). Según fuentes oficiales, los funcionarios intentaron mitigar las preocupaciones de los mandatarios por el pedido de ajuste, aclarando que la meta de recorte no tiene un plazo específico para cumplirse. “Es un objetivo, pero no será alcanzado en un año”, señalaron desde el Ministerio de Economía.
La reunión se llevó a cabo en el Salón de los Escudos, con la presencia de figuras destacadas como Hugo Passalacqua (Misiones) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos). Además, participaron digitalmente gobernadores como Raúl Jalil (Catamarca) y Gustavo Valdés (Corrientes), entre otros.
El presidente Milei, en su mensaje, subrayó la importancia de reducir el gasto público al 25% del PBI, argumentando que el gobierno nacional ya había cumplido con su parte del ajuste. Sin embargo, algunos gobernadores reaccionaron con preocupación, señalando que sus provincias ya enfrentan dificultades por obras paralizadas y deudas con cajas jubilatorias.
En la Casa Rosada, saben que necesitan el apoyo de los gobernadores para aprobar el Presupuesto, dado que Milei cuenta con un número reducido de legisladores en ambas cámaras. Esto anticipa arduas negociaciones, con gobernadores que, aunque dispuestos a respaldar el equilibrio fiscal, condicionan su apoyo a la garantía de financiamiento para obras en sus territorios.
La coalición de Juntos por el Cambio expresó su disposición a acompañar el proyecto, pero subrayó la necesidad de asegurar recursos para finalizar proyectos paralizados, un pedido reiterado recientemente en el Consejo Federal de Inversiones.