Francolini defendió su gestión y acusó a la oposición de montar operaciones políticas

El exintendente de Concordia, Alfredo Francolini, respondió a las críticas de un concejal opositor y defendió la administración de los ahorros municipales durante su gestión. Destacó la diversificación de inversiones, la continuidad del Fondo Anticíclico creado en 2016 y el logro de superávits fiscales incluso en plena pandemia.

Francolini recordó que la auditoría encargada por el actual intendente Francisco Azcué a la Universidad Nacional del Litoral no tenía como fin revisar su gestión personal, sino relevar el estado financiero del municipio al 10 de diciembre de 2023 y formular recomendaciones de mejora. En ese sentido, calificó como “ignorancia o mala fe” interpretar el informe como una denuncia en su contra.

Sobre el manejo de los ahorros, explicó que durante su gestión se reglamentó el uso de las inversiones para dar mayor transparencia, combinando plazos fijos, dólares, cauciones y bonos soberanos. Según señaló, esta estrategia permitió alcanzar la mayor rentabilidad histórica de los recursos municipales sin afectar los servicios ni el Fondo Anticíclico, e incluso aplicando reducciones de tributos como la tasa comercial.

Francolini también remarcó que las decisiones financieras siguieron la línea trazada en la gestión de Enrique Cresto, pero optimizando el rendimiento de los recursos. Y fue categórico: “Cuando dejé el cargo, los ahorros municipales estaban diversificados, sólidos y en crecimiento. Lo que ocurrió después ya no es mi responsabilidad”.

Finalmente, apuntó contra la oposición: “Un concejal que repite operaciones políticas sin fundamentos demuestra más pobreza intelectual que compromiso con la ciudad. Yo me hago cargo de mi gestión: equilibrada, transparente y con resultados. Que ellos digan lo mismo si pueden”.