FENAOMFRA celebró su 39° Asamblea y consolidó avances en integración, capacitación y vínculos comerciales

Con la participación de autoridades nacionales y referentes del sector frutihortícola de todo el país, la Federación Nacional de Operadores de Mercados Frutihortícolas de la República Argentina (FENAOMFRA) realizó su 39° Asamblea General Ordinaria, en el marco de una reunión de la Junta Ejecutiva desarrollada en la sede de la Representación del Gobierno de Entre Ríos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El encuentro fue un espacio clave para el fortalecimiento institucional y la planificación de nuevas estrategias de trabajo. Contó con la presencia de José Moulia, en representación del Gobierno de Entre Ríos, quien subrayó la importancia del vínculo entre el Estado y los operadores del sistema de mercados para impulsar el desarrollo productivo y comercial del sector. En representación de Entre Ríos también asistió Humberto Brandolin, presidente del Mercado Concentrador El Charrúa de Paraná, principal centro de distribución de frutas y hortalizas de la provincia.

Durante la jornada, el presidente de la Federación, Eduardo Flores, presentó un informe sobre la incorporación de nuevos socios y socios adherentes, destacando el crecimiento de FENAOMFRA y la integración de nuevos actores regionales.
En materia de formación, Ana Laura Campetella, del Estudio Malaquita, expuso sobre las Diplomaturas desarrolladas junto a la Universidad Católica de Córdoba (UCC), orientadas a la profesionalización de los trabajadores de los mercados frutihortícolas.
A su turno, Mariano Lechardoy, con datos provistos por ALFA, realizó un análisis de los volúmenes de frutas de estación y la producción nacional, y propuso estrategias para una mejor articulación entre mercados, optimizando así la distribución de alimentos frescos.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) también participó del encuentro a través de su representante Pablo Seglio, quien expuso sobre normativas sanitarias y comercialización, aspectos fundamentales para garantizar la calidad y trazabilidad de los productos.
Por último, Gerardo Sucani, en representación de los mercados de San Miguel de Malagueño y Río Cuarto, presentó los avances de la Comisión de Responsables Técnicos, enfocada en implementar mejoras técnicas y operativas en los centros de comercialización.
La 39° Asamblea General de FENAOMFRA reafirmó el compromiso del sector con la integración federal, la capacitación continua y la construcción de redes colaborativas para potenciar el sistema frutihortícola argentino.