Federaciones Rurales de Entre Ríos exigen mayor celeridad en la gestión provincial

La Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER) valoró el “diálogo positivo” con las autoridades provinciales, pero subrayó la necesidad de “acelerar ciertos aspectos de la gestión” para brindar las respuestas que el sector agropecuario demanda.

Nicasio Tito, presidente de FARER, que reúne a 18 sociedades rurales de distintas localidades de Entre Ríos, señaló: “Algunos organismos de control han adoptado un rol que, lejos de agilizar los procesos, se ha convertido en un obstáculo que impide avances”. Estas declaraciones fueron realizadas durante la 129ª Expo Rural de Concordia, que se celebró este fin de semana como parte del calendario de exposiciones rurales que destacan el potencial agroganadero, comercial y agroindustrial de la provincia.

Entre Ríos cuenta con aproximadamente 24.000 kilómetros de caminos rurales, y Tito enfatizó que las trabas burocráticas han frenado de manera “sospechosa” la compra de materiales necesarios para mejorar esta infraestructura. “Si bien mantenemos un buen nivel de diálogo con el gobernador Rogelio Frigerio, es crucial que ciertos aspectos de la gestión se aceleren para obtener las soluciones que el campo necesita”, afirmó Tito.

El dirigente también elogió la reciente implementación del Documento Único de Tránsito (DUT), que unifica el Documento de Tránsito Electrónico y la Guía Ganadera, facilitando el traslado de ganado: “Este ha sido un reclamo histórico de FARER”, añadió.

Finalmente, Tito instó a los productores rurales a seguir trabajando “con optimismo, pero sin dejar de alzar la voz en representación de aquellos productores anónimos que cada día construyen esta patria”.

Fuente: UNO Entre Ríos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *