Estafa Millonaria en la Compra de Autos 0 KM: Concesionaria Cerrada y Víctimas Claman por Justicia

En una historia que refleja el esfuerzo y la ilusión de quienes anhelaban adquirir vehículos nuevos, una concesionaria en la Ciudad de Buenos Aires se convirtió en el epicentro de una estafa masiva que ha dejado a numerosos compradores desamparados. Diego Ferrari, un residente de Bariloche, había ahorrado durante años para comprar un automóvil 0 km y decidió finalmente cumplir su sueño. Sin embargo, su experiencia se tornó en una pesadilla cuando él y su hijo fueron estafados por la concesionaria SouthVille, que prometía camionetas cero kilómetro a precios razonables.

La concesionaria, ubicada en la esquina de Bernardo de Irigoyen y Chile, en el barrio porteño de Monserrat, cerró repentinamente, dejando a sus clientes sin vehículos y con pérdidas financieras significativas. Incluso en la fachada del local quedaron carteles con la palabra “estafadores”.

El caso fue denunciado en la comisaría vecinal 1F de la Ciudad de Buenos Aires, donde los compradores, como Tomás y su padre, compartieron los detalles de cómo cayeron en la trampa. Habían acordado transferir 10.500.000 de pesos a la concesionaria para adquirir dos camionetas 0 km. La mitad del dinero se entregó en pesos, y el resto se acordó que se tomaría como parte de pago por una vieja utilitaria que la familia poseía. La promesa era que recibirían sus vehículos en fechas específicas, pero estas promesas nunca se cumplieron.

La situación se volvió sospechosa cuando el contacto con la concesionaria se volvió irregular y el local apareció cerrado y vacío. La víctima, Tomás, relató que el supuesto vendedor se excusó por su falta de respuesta debido a una enfermedad, pero finalmente, el local se encontraba cerrado y sin rastro de los vehículos prometidos.

Las investigaciones revelaron que al menos diez personas habían presentado denuncias contra la concesionaria SouthVille, y se estima que la suma total estafada asciende a 190 millones de pesos.

La fiscalía N°46, a cargo de Adrián Pérez, está a cargo del caso, y las víctimas esperan que se tomen medidas legales para garantizar que los responsables de esta estafa sean llevados ante la justicia y que no haya más personas afectadas. Aunque es improbable que se recupere el dinero perdido, la esperanza es que esta experiencia no se repita y que se haga justicia en nombre de aquellos que han perdido sus ahorros y su ilusión.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *