Escándalo de Irregularidades en la Policía de Concepción del Uruguay

La Policía de Concepción del Uruguay se encuentra en medio de un escándalo por presuntas irregularidades financieras que han sacudido su estructura interna. Una auditoría interna reveló un desfalco significativo en la cuota societaria del servicio activo, lo que llevó a la remoción de la cúpula policial responsable.
La Subjefa Etelvina Piccini ha iniciado un sumario administrativo para determinar responsabilidades por el mal manejo heredado de gestiones anteriores, mientras se espera la firma del decreto que la posicionaría como Jefa o Subjefa en Victoria. Sin embargo, la controversia persiste en torno al faltante de más de 6 millones de pesos en el Círculo Policial, con el Ministro Roncaglia emitiendo un comunicado que, lejos de esclarecer, ha generado más incertidumbre.
Ante esta crisis, el Comisario General Raúl Menescardi, la Comisario General Miriam Alejandra Cabello del Campo, y el Comisario Inspector Ramiro Franck han asumido temporalmente la jefatura para restaurar el orden y preparar el terreno para nuevos nombramientos.
Además, se revelan serias irregularidades en la División Logística, donde se habría utilizado recursos como una “caja chica” para beneficio personal, incluyendo el uso indebido de combustibles y compras de mercadería no destinada a su propósito inicial. Estas acciones han afectado directamente la operatividad de la policía en las calles de la ciudad.
El manejo deficiente de los fondos también se extiende a otras áreas administrativas de la ciudad, como el Círculo de Retirados y Pensionados, donde se denuncia la desaparición de fondos destinados a mejoras y construcciones esenciales.
En respuesta a estas revelaciones, la comunidad local exige transparencia y acciones concretas para corregir estas prácticas inaceptables. Las autoridades interinas están bajo escrutinio, mientras se espera una respuesta definitiva sobre el destino de los fondos desaparecidos y medidas efectivas para evitar futuros abusos.
Este escándalo de irregularidades en la gestión de fondos dentro de la Policía de Concepción del Uruguay ha puesto en entredicho la integridad de su operativa y ha generado un llamado urgente a reformas profundas y mayor transparencia en la administración pública.URUGUAYENSE DIGITAL