Es oficial! Ya no podrán cobrar tasas municipales en las facturas de servicios públicos

El Gobierno ha oficializado la prohibición de que los municipios incluyan impuestos en las facturas de servicios públicos. La medida, anunciada recientemente por el ministro de Economía Luis Caputo, se formalizó este miércoles con la publicación de la Resolución 267/2024 en el Boletín Oficial.
La normativa, firmada por el secretario de Industria y Comercio, Pablo Agustín Lavigne, establece que las facturas emitidas por los proveedores de bienes y servicios solo deben reflejar los costos específicos del bien o servicio contratado por el consumidor. No podrán incluirse conceptos ajenos a dicho bien o servicio, salvo información general exigida por la normativa aplicable.
Asimismo, se advierte que los municipios que incumplan esta disposición serán sancionados según lo previsto en la Ley 24.240. La medida ya está en vigor, pero se ha establecido un plazo de 30 días para que los municipios se adapten a la nueva normativa.
Caputo ha señalado que esta medida es un primer paso importante para combatir el abuso de las tasas municipales, las cuales, en algunos casos, han sido incrementadas de manera desproporcionada. El ministro destacó ejemplos como el del municipio de Lanús, donde las tasas aplicadas a los supermercados han aumentado significativamente.
En redes sociales, Caputo compartió imágenes de facturas con cargos indebidos y afirmó que estos ya no podrán ser incluidos como parte del servicio. Además, subrayó la necesidad de que haya una contraprestación real para cualquier tasa cobrada, advirtiendo a los intendentes que deben cumplir con sus responsabilidades en lugar de perjudicar a sus vecinos.
Fuente: Clarín