enunciaron dos altos funcionarios de ATER tras críticas gremiales por “cargos fantasmas”

Dos funcionarios jerárquicos de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) presentaron su renuncia este martes 10 de junio, luego de fuertes cuestionamientos gremiales que los calificaban como “directores fantasmas”. Se trata de Didier Jourdan, quien ocupaba el cargo de Subdirector de Relación con el Contribuyente, y Rodrigo Martín López, Subdirector de Catastro, cuyas dimisiones fueron oficializadas mediante las resoluciones 234 y 235 del organismo, firmadas por el contador Jesús Rafael Korell.
Ambas resoluciones mencionan “razones de índole estrictamente personal” como justificación de las renuncias. Sin embargo, las salidas ocurren en un contexto de creciente tensión interna, luego de que el delegado gremial de ATE en la Dirección de Catastro, Ariel Mamone, denunciara públicamente la existencia de funcionarios “sin rostro”, de quienes se desconocían tanto sus funciones como su participación efectiva en el trabajo diario del organismo.

La protesta sindical tuvo su punto más álgido a principios de mayo, cuando el gremio impulsó medidas de fuerza en rechazo a lo que calificaron como “reestructuraciones arbitrarias, traslados sin fundamentos técnicos” y una digitalización de boletas implementada sin consenso ni explicación adecuada.
Jourdan, oriundo del departamento Colón e hijo de un histórico dirigente peronista de San José, y López, abogado proveniente de Buenos Aires, estaban en el centro de estas críticas. Su renuncia abre interrogantes sobre el rumbo de la conducción en ATER y las políticas de reorganización que el organismo venía desarrollando. Desde el gremio insisten en la necesidad de mayor transparencia y participación en las decisiones que afectan al personal y al funcionamiento institucional.FUENTE EL ENTRE RIOS