Entre Ríos pone el acento en el abordaje del suicidio

Los entrerrianos tienen a disposición la línea telefónica gratuita 0800-777-2100 para el manejo integral de las urgencias por motivos de salud mental. El gobierno entrerriano, a través del Ministerio de Salud, impulsa diferentes líneas de trabajo para abordar de forma integral la problemática del suicidio en la provincia.

El gobierno de Entre Ríos, consciente de la creciente preocupación por la salud mental, ha reforzado su compromiso con la prevención del suicidio a través de diversas iniciativas. La línea telefónica gratuita 0800-777-2100 se ha establecido como un recurso crucial para el manejo de urgencias relacionadas con la salud mental, ofreciendo asistencia inmediata y especializada las 24 horas del día, todos los días del año.

El Ministerio de Salud de Entre Ríos ha implementado un programa específico para la prevención del suicidio, que se integra en la red sanitaria y articula con otros sectores del Estado y la sociedad civil. Este programa pone especial énfasis en la población adolescente y joven, destacando la importancia de la capacitación de los equipos de salud y la promoción de redes de articulación intersectorial. Además, se realizan campañas de sensibilización para aumentar la concienciación y proporcionar herramientas prácticas para la intervención oportuna.

Desde 2023, la provincia ha establecido la vigilancia epidemiológica obligatoria en hospitales para registrar y monitorear los intentos de suicidio. Gabriel Fernández Martínez, director de Salud Mental de Entre Ríos, subraya que el suicidio debe entenderse como una problemática social compleja que requiere un enfoque integral y de derechos. Este enfoque multidisciplinario y comunitario es clave para abordar los diversos factores que contribuyen al debilitamiento del lazo social y que pueden conducir a esta trágica decisión.

La vigilancia epidemiológica no solo permite obtener datos precisos sobre la magnitud del problema, sino también identificar grupos de riesgo y fortalecer las actividades de prevención y control. Entre Ríos se encuentra entre las provincias con las tasas de suicidio más elevadas del país, especialmente entre los jóvenes de 15 a 34 años y los mayores de 65 años. Este registro se ha implementado en siete hospitales, con dos más en proceso de inclusión, lo que permite un seguimiento continuo y una intervención más efectiva.

El compromiso de Entre Ríos con la prevención del suicidio y la salud mental es una respuesta a una problemática que afecta a toda la comunidad. A través de la línea gratuita 0800-777-2100, la capacitación continua, y la vigilancia epidemiológica, la provincia busca ofrecer un apoyo integral y accesible, reafirmando su enfoque de salud integral y de derechos para todos los entrerrianos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *