Entre Ríos impulsa una reforma judicial integral para modernizar el sistema penal

El licenciado Héctor Olivera manifestó su respaldo a un proyecto de reforma integral del Código Procesal Penal en Entre Ríos, con el objetivo de actualizar y fortalecer el sistema judicial penal provincial. La iniciativa, promovida desde el Poder Ejecutivo, busca corregir deficiencias del modelo acusatorio vigente y adaptarlo a los desafíos actuales.

Principales modificaciones propuestas

  • Intervención del Estado como querellante: Permitirá al Estado asumir un rol activo en la persecución de delitos.
  • Incorporación del informante y del arrepentido: Facilitará la obtención de pruebas y testimonios en casos complejos.
  • Decomiso anticipado en delitos graves: Inspirado en la Ley 13.579 de Santa Fe y el DNU 575/25, permitirá incautar bienes vinculados a delitos graves antes de la sentencia.
  • Vía recursiva para víctimas y Fiscalía: En caso de absolución en juicios por jurados, podrán apelar la decisión.
  • Acusación alternativa o subsidiaria: Brinda a los fiscales la posibilidad de presentar acusaciones secundarias en situaciones complejas.
  • Procedimientos especiales en casos complejos: Ampliación de herramientas procesales para delitos de alta complejidad.
  • Facultades de la querella frente a omisiones de la Fiscalía: Las víctimas podrán exigir la elevación a juicio o pronunciamiento judicial si la Fiscalía no actúa.

Motivos de la reforma

El Código Procesal Penal no se actualiza desde hace más de una década. Durante este tiempo, los cambios sociales y las nuevas demandas ciudadanas evidenciaron la necesidad de adaptar el sistema a la realidad actual. La reforma busca garantizar procesos más ágiles, transparentes y justos.

Siguientes pasos

El proyecto ha recibido apoyo de distintos sectores judiciales y académicos, quienes serán convocados para analizar y debatir los cambios propuestos. Se espera que la reforma fortalezca la justicia penal y modernice el funcionamiento del sistema judicial en Entre Ríos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *