Entre Ríos evalúa aplicar la Ley Antimafia: una apuesta firme contra el crimen organizado

La provincia de Entre Ríos podría dar un paso clave en la lucha contra el crimen organizado con la posible implementación de la Ley Antimafia, una normativa que ya mostró resultados en zonas conflictivas como Rosario.

El Licenciado Héctor Olivera, especialista en seguridad y políticas públicas, destacó la importancia de avanzar con esta herramienta legal como parte de una estrategia integral contra las mafias que operan en la región.

Esta ley ofrece un marco legal robusto para investigar, desarticular y judicializar a las organizaciones criminales. Su aplicación busca mejorar la seguridad ciudadana mediante el trabajo coordinado entre distintas instituciones estatales.


🔍 ¿Qué permite la Ley Antimafia?

  • Investigaciones a fondo: Posibilita llegar hasta los máximos responsables de las bandas delictivas.
  • Trabajo en red: Promueve la articulación entre fuerzas como el Ministerio de Seguridad, PROCNAR y PROCELAC.
  • Recursos especiales: Habilita herramientas extraordinarias para abordar delitos complejos como narcotráfico, lavado de dinero y crimen económico.

📍 ¿Cómo se aplicaría en Entre Ríos?

Para poner en marcha esta ley en la provincia, se plantean acciones concretas:

  • Mapeo de zonas críticas: Detectar los puntos más afectados por redes criminales.
  • Coordinación institucional: Integrar esfuerzos entre Nación, Justicia y fuerzas locales.
  • Causas de alto impacto: Impulsar investigaciones serias que apunten a la cúpula de las organizaciones.

Según Olivera, “la clave está en romper el tejido de impunidad que permite que estas estructuras se reproduzcan. La Ley Antimafia puede ser el punto de quiebre que Entre Ríos necesita”.


✅ Una herramienta con impacto real

La Ley Antimafia no es solo una promesa, sino una herramienta probada que, con decisión política y voluntad operativa, puede marcar un antes y un después en la lucha contra el delito organizado en Entre Ríos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *