Entre Ríos establece prohibición total de quemas para prevenir incendios este verano”

La Secretaría de Ambiente de Entre Ríos, perteneciente al Ministerio de Desarrollo Económico, ha establecido el período de prohibición total de quemas en toda la provincia. Esta medida, que se implementa anualmente como parte del plan de control y manejo del fuego, busca prevenir incendios forestales durante la temporada primavera-verano, caracterizada por altas temperaturas y la posible influencia de un fenómeno de La Niña moderada.
La prohibición entrará en vigor el 18 de octubre de 2024 y se extenderá hasta el 28 de febrero de 2025, abarcando todo el territorio provincial. Sin embargo, en los departamentos de la costa del Uruguay —Gualeguaychú, Uruguay, Colón, Concordia y Federación— la restricción comenzará el 1 de diciembre de 2024, manteniéndose hasta la misma fecha de finalización. A pesar de la prohibición, las autorizaciones previas emitidas por la autoridad de aplicación seguirán siendo válidas, siempre que cumplan con los requisitos ambientales establecidos.
La medida se fundamenta en la Ley Provincial N.º 9.868 de Manejo del Fuego, que permite las quemas controladas únicamente con autorización previa y bajo supervisión. La secretaria de Ambiente, Rosa Hojman, subrayó: “La protección del ambiente es una responsabilidad compartida. Es crucial tomar precauciones para evitar incendios que puedan arrasar con nuestros bosques y afectar la biodiversidad.”
El organismo también anunció que monitoreará de manera constante las condiciones meteorológicas durante los meses estivales y podrá modificar la prohibición si las circunstancias lo permiten. Aquellos que incumplan con esta normativa se enfrentarán a multas y posibles acciones judiciales, según lo estipulado por la legislación provincial.