Enrique Cresto Honrado por su Contribución al Desarrollo Sostenible de la Cuenca del Río Uruguay

En una destacada reunión extraordinaria del Comité para el Desarrollo de la Cuenca del Río Uruguay (CCRUR), llevada a cabo en la sede de la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), se rindió un merecido homenaje al ex Intendente de Concordia y actual Diputado Provincial, Enrique Cresto, por su incansable apoyo y compromiso con el progreso de la región.
El evento, que contó con la presencia de distinguidas autoridades y técnicos de ambos márgenes del río, así como intendentes de Argentina, Brasil y Uruguay, fue el escenario perfecto para reconocer la labor de Cresto en el impulso de los programas internacionales desarrollados entre los años 2015 y 2023 en la Cuenca del Río Uruguay. Además, se le otorgó especial reconocimiento por su papel fundamental como fundador de la RED Euro-Latinoamericana de Cuencas Transfronterizas, un hito que tuvo lugar en marzo de 2023 en Montevideo, Uruguay.
Durante la reunión, se abordaron importantes puntos de la agenda correspondiente al período 2023/2024, destacando el nombramiento del Embajador Roberto Salafia como presidente de la Delegación Argentina ante la CARU. Salafia, en su discurso, hizo hincapié en su larga trayectoria en temas de integración regional y expresó su compromiso de contribuir al desarrollo de la región desde su nueva posición.
En representación de Enrique Cresto, la Dra. María de los Ángeles Petit, de la Secretaría Técnica del CCRU Concordia, agradeció el reconocimiento y destacó la importancia de la colaboración entre las distintas intendencias, resaltando especialmente el trabajo conjunto con Salto, que ha permitido el avance de proyectos estratégicos para la Región Salto Grande, como el aeropuerto internacional en Concordia y el puerto de Barcazas en Salto, así como el proyecto del puente vecinal Concordia-Salto.
Además, se llevó a cabo un balance del trabajo realizado por la RED Euro-Latinoamericana de Cuencas Transfronterizas, donde se compartieron experiencias y buenas prácticas con autoridades de distintas regiones del mundo, destacando el intercambio de conocimientos en beneficio del desarrollo sostenible de las cuencas compartidas.
El reconocimiento a Enrique Cresto no solo resalta su compromiso personal con el desarrollo regional, sino también el valor de la cooperación internacional y el trabajo en equipo como pilares fundamentales para alcanzar metas comunes en beneficio de las comunidades ribereñas del Río Uruguay.