El Senado decide el destino de Edgardo Kueider: suspensión o expulsión en debate clave

El Senado de la Nación sesionará hoy desde las 11 para decidir si suspende o expulsa al senador entrerriano Edgardo Kueider, quien fue detenido en Paraguay junto a su secretaria con más de 200.000 dólares, acusado de contrabando. La presidenta del cuerpo, Victoria Villarruel, convocó a la sesión a pedido de Unión por la Patria (UP), que buscará avanzar en la expulsión del legislador.

Para lograrlo, UP necesitará que sus 33 senadores presentes sumen al menos 15 votos de otros bloques, ya que se requieren los dos tercios del recinto para concretar la medida. Sin embargo, alcanzar ese consenso parece difícil.

Propuestas en debate
El temario incluye también un pedido del senador Ezequiel Atauche, de La Libertad Avanza (LLA), quien propone suspender a Kueider en lugar de expulsarlo. Además, se debatirá un segundo pedido de expulsión que involucra al senador Oscar Parrilli, acusado en otra causa judicial.

Declaraciones de Villarruel
Victoria Villarruel calificó el caso Kueider como “un bochorno que merece un castigo ejemplar” y criticó a sus colegas oficialistas al afirmar: “La súbita moralidad de los esbirros de Cristina es solo para quedarse con la banca”. También llamó a reflexionar sobre la inclusión de Parrilli en el debate: “Espero que los senadores de todos los bloques entiendan el cambio de época de una vez por todas”.

Posturas divididas
La Libertad Avanza, el PRO y la UCR parecen inclinarse por una suspensión, una medida intermedia frente al pedido de licencia presentado por Kueider. Según explicaron, la licencia se otorga por motivos personales o de salud, mientras que la suspensión se aplica por conducta inapropiada o mal desempeño. En este caso, Kueider se encuentra detenido, lo que refuerza el argumento a favor de la suspensión.

Investigación en Paraguay
Mientras tanto, la Justicia paraguaya sigue indagando sobre la procedencia del dinero incautado. Según trascendidos, la empresa Golsur SA, utilizada por Kueider y su secretaria para justificar los fondos, presenta irregularidades. Su propietario, identificado como José Fernando Cousirat, tendría el equivalente al CUIT inactivo, lo que imposibilitaría la facturación legal de la firma. Los fiscales esperan un informe de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios para avanzar en el caso.

(Con información de Infobae)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *