El Senado de Entre Ríos Aprobó la Ley de Emergencia Vial

En una histórica sesión, el Senado de Entre Ríos aprobó la Ley de Emergencia Vial, declarando el estado de emergencia de la infraestructura vial en toda la provincia. Esta medida busca implementar acciones urgentes para la recuperación de la trama vial provincial.
La séptima Sesión Ordinaria del 145º Período Legislativo, presidida por el vicepresidente primero Rafael Cavagna, trató sobre tablas el proyecto de ley (Expediente Nº 14960) presentado por el Ejecutivo Provincial. La ley permitirá a la Dirección Provincial de Vialidad realizar contrataciones directas por excepción para obras públicas y adquisición de insumos necesarios, en respuesta a la crisis económica y el deterioro vial.
El senador Rubén Dal Molín destacó la inclusión de un artículo que obliga a la Dirección Provincial de Vialidad a publicar informes bimestrales detallando la destinación de los fondos y las contrataciones realizadas, aumentando la transparencia y el control.
La senadora Nancy Miranda expresó su satisfacción por la aprobación de la ley, subrayando la necesidad urgente de atender el mal estado de los caminos, mientras que el senador Víctor Sanzberro enfatizó la importancia de la transparencia en las compras directas permitidas por la ley.
Además de la aprobación de la Ley de Emergencia Vial, la sesión incluyó la elección de Claudia Silva como vocal en el directorio del Instituto Autárquico Becario Provincial y la aprobación de varios proyectos de Declaración y Comunicación, destacando la preocupación por la disminución de frecuencias aéreas entre Paraná y Buenos Aires y la posible privatización de Aerolíneas Argentinas.
La senadora Silva argumentó que la disminución de frecuencias afecta negativamente la conectividad y la economía de la provincia, reafirmando el compromiso de la Cámara en apoyar a los trabajadores de Aerolíneas y la necesidad de mantener una aerolínea nacional fuerte para el desarrollo de Entre Ríos.
Trabajadores de Aerolíneas Argentinas estuvieron presentes en el recinto, manifestando su apoyo y compromiso con la causa.
Esta sesión del Senado marca un paso significativo hacia la recuperación vial y la mejora de la conectividad en Entre Ríos, reflejando un esfuerzo conjunto para superar los desafíos económicos y estructurales de la provincia.
4o