El Senado aprueba la Ley de Acceso a la Información Pública y elimina los gastos reservados

En la sesión ordinaria realizada este miércoles, el Senado aprobó dos proyectos de ley impulsados por el Poder Ejecutivo: uno establece el acceso público a la información y el otro elimina los gastos reservados en el presupuesto estatal. La sesión, presidida por la vicegobernadora Alicia Aluani, marcó un paso importante hacia la transparencia y participación ciudadana.

Ley de Acceso a la Información Pública

El Senado sancionó la Ley de Acceso a la Información Pública, que busca garantizar el derecho gratuito y accesible a información pública completa y veraz, fomentando la transparencia y la participación ciudadana. Este proyecto, basado en un decreto provincial de 2005, extiende la obligación de transparencia a todos los poderes del Estado: Ejecutivo, Legislativo y Judicial. El senador Jaime Benedetti (Gualeguaychú – Juntos por Entre Ríos) destacó que la medida responde a principios establecidos en la Constitución Provincial, subrayando la importancia de evitar el abuso de poder y fortalecer la democracia.

Eliminación de Gastos Reservados

La Cámara también aprobó la derogación de la Ley de Gastos Reservados, que impedirá la asignación de fondos secretos o confidenciales en el presupuesto provincial. El senador Gustavo Vergara (Diamante – Juntos por Entre Ríos) explicó que la eliminación de estos gastos busca fomentar la transparencia y confianza pública en el Estado, asegurando que todos los créditos presupuestarios sean públicos y rendidos ante los organismos de control.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *