El precio de la nafta volverá a aumentar a inicios de junio en todo el país: se estima un incremento del 5% al 10%

De no postergarse nuevamente, los incrementos impositivos podrían elevar los precios del combustible a principios del próximo mes de junio. En mayo, el Gobierno nacional frenó la suba para intentar contener la inflación.

Si el Gobierno nacional no decide postergar nuevamente los incrementos impositivos, el precio de los combustibles aumentará a inicios de junio entre un 5% y un 10%, según las primeras estimaciones. Esta subida incluirá el Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y el Impuesto al Dióxido de Carbono (IDC), así como los recientes aumentos en biocombustibles, de corte obligatorio con la nafta y el gasoil.

La implementación de estos impuestos, inicialmente prevista para mayo, fue aplazada por el gobierno en un intento de controlar la inflación. A pesar de este aplazamiento, el precio de los combustibles ya aumentó un 4% promedio a principios de mayo, acumulando un incremento del 119% desde que asumió el presidente Javier Milei.

En febrero, el gobierno había determinado que en marzo se aplicara el atraso impositivo correspondiente al primer y segundo trimestre de 2023, mientras que en abril y mayo se descongelaría la cuota del tercer y cuarto trimestre del año pasado, respectivamente. Sin embargo, según el Decreto 375/2024 publicado a principios de mayo, se postergó el último tramo del aumento impositivo para aplicarse en junio, lo que impactaría el

primer día del mes, es decir, el próximo sábado.

De oficializarse esta suba, la cuota de impuestos para la nafta alcanzaría los $307, mientras que para el gasoil sería de $199. En comparación con los valores actuales, el aumento de junio significaría un incremento en el precio por litro de aproximadamente $140 para la nafta y alrededor de $100 para el gasoil. Estos precios son un promedio a nivel nacional, pero en algunas zonas, como Misiones, el aumento podría ser mayor.

Al igual que el reciente incremento en el precio de los biocombustibles, la actualización en la carga impositiva impacta directamente en los costos de producción de combustibles, lo que sugiere que la suba podría ser más significativa que en meses anteriores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *