“El Oficialismo Asegura Quórum y Diputados Avanza con la Ley Finocchiaro para Garantizar la Continuidad Educativa Durante Paros”

La Cámara de Diputados logró quórum y dio inicio a una extensa sesión, estimada en 30 horas, en la que se debatirán temas clave como la controvertida Ley Finocchiaro, que busca declarar la Educación como un servicio esencial, y los presupuestos de las universidades nacionales. La sesión comenzó a las 11:43, tras alcanzar el quórum con la participación de 129 legisladores.
El acuerdo entre los bloques de La Libertad Avanza, el PRO, la UCR y Encuentro Federal fue crucial para desbloquear el debate, especialmente con la inclusión de los presupuestos universitarios en la agenda. Este consenso permitió asegurar la presencia de los legisladores liderados por Miguel Ángel Pichetto y Rodrigo De Loredo.
La Ley Finocchiaro establece que, en caso de paro docente, el 30% del personal de la escuela deberá mantenerse en funciones durante los dos primeros días de huelga para garantizar la continuidad de las clases, aumentando al 50% si la medida de fuerza se extiende. Esta normativa pretende permitir las protestas, pero bajo condiciones que eviten la interrupción total del servicio educativo.
Para asegurar el cumplimiento de la ley, las autoridades escolares deberán informar anualmente la “nómina del personal docente y no docente afectado”, lo que permitirá una planificación adecuada para evitar interrupciones durante las huelgas.
La sesión inició con la votación de la renuncia del diputado Alfredo Vallejos y la toma de juramento a su reemplazo, Federico Tournier (UCR). Además, se aceptó la renuncia de Tomás Figueroa como secretario Parlamentario, siendo reemplazado por Adrián Pagán, propuesto por La Libertad Avanza.
Entre otros puntos destacados del temario, se encuentra la creación de un Registro Nacional de Datos Genéticos, la votación en bloque de Tratados Internacionales, la regulación sobre Armas de Fuego, y una Resolución sobre el fraude electoral en Venezuela. La sesión concluirá con cuestiones de privilegio, apartamientos de reglamento y homenajes, con la prórroga de la sesión solicitada para tratar el Decreto 656/2024 el jueves a las 13 horas.