El Municipio cierra la Escuela Municipal de Teatro pese a su amplia oferta cultural y educativa”

El Subsecretario de Cultura, Jorge Eduardo “Wally” García Belleza, junto con el recientemente designado director de recursos culturales, Alejandro “Cano” Rodríguez, decidieron cerrar la Escuela Municipal de Teatro.
Esta institución, que durante un año y medio ofreció una intensa actividad, incluía clases anuales dirigidas a diferentes grupos etarios, desde niños hasta adultos mayores. Las clases se impartían en la sede principal, La Estación de la Cultura, y en diversas sub-sedes distribuidas por toda la ciudad: SUM B° 6 de Febrero, El Refugio (B° Carretera La Cruz), Centro Cultural Leonardo Favio (B° Nébel), Salón Comunitario de B° La Bianca, Casa del Bicentenario (B° Sarmiento), Escuela Popular Pasos (B° Llamarada), Centro de Jubilados Stella Maris y el Centro Cultural San Antonio (Centro).
A mitad de año, la Escuela había incorporado cursos sobre distintas disciplinas relacionadas con el teatro, como diseño de vestuario, escenografía, objetos, maquillaje, sonido y música, destinados no solo a actores, sino también a profesionales del teatro en general. Además, se ofrecieron capacitaciones mensuales para docentes, estudiantes y el público en general, con destacados referentes del ámbito teatral provincial y nacional como Carina Resnisky, Marina Castillo Blanco, Teatro del Bardo, Mina Bevacqua, Hernán Franco, Sebastián Suñé, Francisco Bertin y Sabatino Palma. A estas capacitaciones asistieron participantes de ciudades cercanas como Villa Elisa, Salto (Uruguay), San Salvador y Federación, entre otras.
A lo largo de este tiempo, la Escuela también brindó a la comunidad funciones teatrales gratuitas en colaboración con otras instituciones, presentando espectáculos como “Feita”, “Una obra para mí”, “22 de Agosto” y “Cuando el mundo entero dormía”.
A pesar de todo el esfuerzo y las actividades realizadas, la Escuela Municipal de Teatro fue cerrada.
4o