El Gobierno Retira Aumento Salarial a Docentes Tras Anuncio de Paros por AGMER

El Gobierno decidió no pagar el aumento salarial a los docentes luego de que la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) considerara la propuesta oficial como “insuficiente, distorsiva e inconstitucional” y anunciara cuatro días de paro para el 1, 2, 6 y 7 de agosto. La decisión fue adoptada en el congreso del gremio celebrado este miércoles en San Salvador.
La propuesta salarial presentada por el ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, incluía una pauta bimestral del 5% para julio y un ajuste para agosto igual a la variación del índice de precios al consumidor que determine el INdEC. Además, ofrecía una suma fija de 120.000 pesos no remunerativa y no bonificable, a pagarse en tres cuotas de 40.000 pesos con los haberes de julio, agosto y septiembre. También proponía incrementar el salario mínimo docente de 379.000 pesos a 418.000 pesos para julio, con la condición de que los docentes aceptaran la oferta.
Ante la negativa de AGMER, el Poder Ejecutivo endureció su postura y anunció que no se pagará ningún punto de la propuesta: ni el aumento del 5% previsto para julio, ni la suma fija de 120.000 pesos en tres tramos, ni la mejora del mínimo garantizado. Esta decisión fue confirmada por el portal Entre Ríos Ahora.
En contraste, el Gobierno sí abonará los aumentos acordados con otros gremios estatales como la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), que aceptaron la propuesta oficial.