El Gobierno Provincial de Entre Ríos se Compromete con la Reactivación de la Obra Pública

En un encuentro estratégico para el futuro de la infraestructura en la región, el gobernador Rogelio Frigerio encabezó una reunión clave junto a su equipo de gobierno, representantes de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) y la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), donde se anunció la tan esperada reactivación de las obras públicas en la provincia.

La necesidad de reactivar estos proyectos, que han estado estancados desde el inicio de la gestión, se destacó como crucial no solo para el desarrollo de la infraestructura, sino también para impulsar la vida social y laboral de la población entrerriana. Se reconoció la importancia de desplegar recursos financieros y técnicos para abordar una deuda en la obra pública que supera los 20.000 millones de pesos, así como resolver trámites administrativos y legales que han contribuido a esta situación.

En este sentido, se subrayó la urgencia de establecer procesos eficientes para la gestión de contratos, pagos y demás trámites administrativos, con la implementación de una digitalización completa para agilizar los procedimientos y prevenir retrasos.

El Gobernador Frigerio identificó tres grandes frentes para encarar esta desneutralización de la obra pública: la deuda convenida que se viene pagando de manera escalonada, el flujo financiero y la deuda entre la nación y la provincia, destacando un diálogo con buenas expectativas en este último aspecto.

El ministro de Planeamiento enfatizó el significado de esta desneutralización, considerándola como el primer paso para retomar la obra pública priorizada y valorizar el trabajo de saneamiento realizado en el ministerio. Se hizo hincapié en priorizar obras con un alto grado de avance edilicio, centrándose en infraestructura vial, educativa, de salud y proyectos estratégicos para evitar su deterioro y costos adicionales para los ciudadanos.

Además de abordar la optimización de recursos y la búsqueda de financiamiento internacional, la reunión contó con la participación de diversos actores clave del sector, incluyendo representantes de organismos gubernamentales, empresariales y profesionales, reafirmando el compromiso conjunto con la reactivación de la obra pública en Entre Ríos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *