El Gobierno Nacional aumenta un 40% el presupuesto para comedores comunitarios

El Gobierno Nacional ha decidido incrementar en un 40% el presupuesto destinado a la compra de alimentos para comedores comunitarios, con el objetivo de mejorar la calidad nutricional de las comidas ofrecidas. Esta medida, anunciada por el Ministerio de Capital Humano, fue comunicada al juez Walter Lara Correa como parte del Plan Nacional Argentina Contra el Hambre.

La ministra Sandra Pettovello aprobó un aumento de cerca de cuatro mil millones de pesos sobre los $8.308.997.000 aún no ejecutados, de un total de $14.000.000.000 transferidos al programa en febrero de 2024. Este ajuste permitirá la adquisición de alimentos de mayor calidad para los sectores más vulnerables, incrementando el valor nutricional de las comidas ofrecidas.

El incremento se reflejará en un aumento del aporte calórico de las comidas principales, que pasarán de un promedio de 264 a 386 calorías por persona, incluyendo porciones de carne y otros alimentos de alto valor biológico. La medida fue presentada al juez Lara Correa, quien había aceptado un amparo colectivo impulsado por la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) para garantizar el derecho a la alimentación.

El juez validó las políticas del Ministerio de Capital Humano y solicitó un informe detallado sobre las medidas alimentarias implementadas. Entre las iniciativas destacadas, se mencionan los convenios firmados con 21 provincias para distribuir más de 2.5 millones de kilos de alimentos en escuelas vulnerables, y el aumento en las raciones de desayuno y merienda, que ahora incluirán pan y mermelada, incrementando el aporte calórico de 200 a 285.

Las raciones diarias de almuerzo/cena, desayuno y merienda reforzada también verán una mejora en su valor y variedad, reflejando un esfuerzo por brindar una alimentación más completa y balanceada a los sectores más necesitados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *