El Gobierno lanza “Precios Claros”: una plataforma para comparar precios de productos en comercios cercanos

El Gobierno ha lanzado “Precios Claros”, una plataforma web que permite a los consumidores comparar los precios de un mismo producto en diferentes comercios cercanos. A través de esta herramienta, cualquier persona puede ingresar a la página web (www.preciosclaros.gob.ar), indicar su dirección y el producto que desea adquirir, y recibir una lista de opciones con sus respectivos precios en los comercios más cercanos.
Con una nueva resolución que se publicará este miércoles en el Boletín Oficial, los usuarios podrán acceder a la base de datos completa que el Gobierno ha compilado desde 2016. Esta base de datos se alimenta de la información diaria enviada por 3.600 supermercados de todo el país, abarcando más de 12 millones de precios. Los supermercados continuarán informando los precios como hasta ahora, pero con la apertura de estos datos para el acceso público diario, analistas, programadores y consumidores tendrán la posibilidad de realizar análisis comparativos más amplios.
La plataforma, creada en 2016 durante la gestión de Mauricio Macri, permite a los usuarios consultar precios de más de 23.000 productos y armar listas para comparar en hasta 30 comercios cercanos. Además, se pueden realizar reclamos y sugerencias para mejorar el sistema. Desde la asunción de Javier Milei como presidente, los organismos del Estado han avanzado en la eliminación de sistemas y normativas burocráticas innecesarias, lo que también ha impactado en el sector de Comercio.