El Gobierno Lanza la Unidad de Inteligencia Artificial Aplicada a la Seguridad para Combatir el Delito y Monitorear Redes Sociales”

En una medida destacada para fortalecer la seguridad pública, el Gobierno ha creado la Unidad de Inteligencia Artificial Aplicada a la Seguridad, según lo anunciado hoy en una resolución publicada en el Boletín Oficial. La decisión, formalizada a través de la Resolución 710 y firmada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, busca implementar herramientas tecnológicas avanzadas para combatir el delito y mejorar la respuesta ante amenazas emergentes.
La nueva unidad se encargará de utilizar inteligencia artificial (IA) para monitorear redes sociales, aplicaciones y sitios web, incluyendo la dark web, con el objetivo de prevenir, detectar, investigar y perseguir delitos y sus conexiones. Entre sus funciones, se destaca el análisis de redes sociales para identificar potenciales amenazas, movimientos de grupos delictivos y prever disturbios. Además, se realizará un seguimiento de transacciones financieras sospechosas y comportamientos anómalos que puedan señalar actividades ilegales. También se emplearán robots para desactivar explosivos.
La resolución argumenta que la incorporación de la IA mejorará significativamente la eficiencia de las distintas áreas del Ministerio de Seguridad y las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales, permitiendo respuestas más rápidas y precisas ante emergencias y amenazas. La unidad contará con la colaboración de especialistas de la Policía Federal, Gendarmería, Prefectura Naval, Policía de Seguridad Aeroportuaria y del Servicio Penitenciario Federal, quienes serán designados por sus respectivas autoridades.
La coordinación de la nueva estructura estará a cargo del Director de Ciberdelito y Asuntos Cibernéticos, bajo la Unidad de Gabinete de Asesores (UGA) del Ministerio de Seguridad. En los fundamentos de la resolución, se destaca que el desarrollo de la IA representa uno de los cambios socio-tecnológicos más significativos de la década, y se menciona que países como Estados Unidos, China, Reino Unido, Israel, Francia, Singapur e India ya son pioneros en su uso en áreas de gobierno y seguridad.
La implementación de esta unidad representa un paso importante hacia la modernización de las estrategias de seguridad y el aprovechamiento de la tecnología avanzada para enfrentar los desafíos del siglo XXI.