El Gobierno Introduce un Protocolo para Controlar Protestas Ante Medidas de Ajuste

En una conferencia de prensa, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció la implementación de un “protocolo para el mantenimiento del orden público” en respuesta a las previsibles manifestaciones que se esperan como reacción al paquete de ajuste lanzado por el gobierno de Milei. Este conjunto de medidas busca regular las protestas a través de la intervención de las fuerzas federales, represión y aplicación de multas tanto a manifestantes como a organizaciones políticas, sociales o sindicales.
Bullrich destacó que las fuerzas federales, incluyendo el servicio penitenciario federal, estarán involucradas en la respuesta a cortes, piquetes o bloqueos, ya sean parciales o totales. “La ley no se cumple a medias, se cumple o no se cumple”, afirmó la ministra al inicio de su presentación.
Enfatizó que no se tomará en cuenta la existencia de vías alternativas al tránsito, subrayando que si se corta la vía principal, esta se liberará, independientemente de la disponibilidad de rutas alternativas. Bullrich también señaló que las fuerzas emplearán “la mínima fuerza necesaria y suficiente”, graduada en proporción a la resistencia encontrada durante las intervenciones.
Una norma destacada del protocolo establece la identificación de “agresores” y vehículos utilizados en infracciones. Bullrich dejó claro que estas medidas no se aplicarán a eventos religiosos, celebraciones o eventos deportivos, como las maratones organizadas por empresas privadas.
Esta iniciativa ha generado controversias, ya que algunos críticos argumentan que el gobierno, encabezado por Milei y con Bullrich