El Gobierno Elimina Topes de Financiamiento para Algunos Rubros en el Programa Cuota Simple

La Secretaría de Comercio ha eliminado los topes de financiamiento del programa Cuota Simple para cuatro rubros: motos, anteojos y lentes de contacto, equipamiento médico, y espectáculos y eventos culturales. Esta medida, anunciada a través de la Resolución 99/2024 publicada en el Boletín Oficial, busca mantener la tasa de financiación del programa por debajo de los niveles del mercado, impulsando así la venta de productos fabricados localmente.

El objetivo principal de esta iniciativa es estimular la economía mediante la reactivación del consumo, facilitando a los proveedores y comercios la oferta de sus productos y servicios en condiciones más atractivas para los consumidores. La eliminación de los topes de financiamiento permitirá a más personas acceder a una mayor cantidad de productos y servicios bajo el programa Cuota Simple, que ofrece financiamiento en cuotas fijas.

La medida entrará en vigor el 1 de junio y permitirá financiar las compras en 9 a 12 cuotas con una tasa nominal anual del 40%. Cuota Simple es un programa gubernamental que facilita a los consumidores la compra de diversos productos y servicios en cuotas fijas, disponibles en comercios adheridos de todo el país, tanto en línea como en tiendas físicas identificadas con la gráfica del programa.

Entre los rubros incluidos en Cuota Simple se encuentran: línea blanca, indumentaria, calzado y marroquinería, teléfonos celulares con tecnología 4G y 5G, muebles, bicicletas, servicios educativos, colchones, libros, artículos de librería, juguetes, servicios técnicos, neumáticos y repuestos, instrumentos musicales, computadoras y tablets, artefactos de iluminación, televisores, perfumería, pequeños electrodomésticos, servicios deportivos, equipamiento médico, maquinaria y herramientas, espectáculos y eventos culturales, utensilios de cocina, reparación de vehículos, kits de conexión a servicios públicos, turismo, materiales de construcción, servicios de cuidado personal, organización de eventos, instalación de alarmas, conexión a internet satelital y seguridad electrónica.

La perspectiva es que la baja de las tasas de interés y la posibilidad de financiar en 12 cuotas generen un fuerte aumento en las operaciones con tarjetas de crédito, incentivando el consumo y ayudando a reactivar la economía local.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *