El Gobierno nacional, mediante el decreto 682/2025, anunció la eliminación de retenciones para todos los granos y oleaginosas hasta el 31 de octubre. La medida, confirmada por el vocero presidencial Manuel Adorni a través de Twitter, busca garantizar una mayor oferta de dólares y contribuir a la estabilidad del tipo de cambio.
Según el texto publicado en el Boletín Oficial, el decreto tiene como objetivo “crear condiciones favorables para la producción y el comercio exterior, fortalecer la estabilidad macroeconómica y potenciar el desarrollo del sector productivo en cada región del país”.
La norma establece que los exportadores deberán liquidar al menos el 90% de las divisas obtenidas dentro de los tres días hábiles posteriores a la Declaración Jurada de Ventas al Exterior (DJVE), ya sea por cobros, anticipos de liquidación o financiamiento externo. En caso de incumplimiento, deberán pagar la alícuota original vigente antes del decreto y no podrán volver a acceder al beneficio hasta regularizar su situación.
Actualmente, las alícuotas de exportación son: maíz y sorgo 9,5%; complejo girasol 5,5% para el grano y 4% para subproductos; soja 26% sobre el grano y 24,5% sobre derivados; trigo y cebada mantienen 9,5%.
Fuente Ahora