El Gobierno elimina 60 prepagas y pone en la mira a 150 más por irregularidades

El Gobierno nacional, a través de la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS), ha dado de baja 60 empresas de medicina prepaga que no cumplían con los requisitos mínimos para operar, según se publicó en el Boletín Oficial. El superintendente Gabriel Oriolo reveló que solo 10 de las 600 prepagas existentes en el país tienen su inscripción completa, y que en los próximos meses podrían cerrarse entre 180 y 200 entidades más por no cumplir con la normativa vigente.

Oriolo también destacó que se está realizando un exhaustivo control sobre las obras sociales, especialmente aquellas que derivan aportes a las prepagas mediante la práctica conocida como “triangulación”, la cual ha sido criticada por no generar valor y perjudicar a los beneficiarios.

Además, Oriolo advirtió que las obras sociales con menos de 5.000 afiliados podrían verse afectadas por las nuevas medidas, ya que muchas de ellas han sido sostenidas por el Fondo Solidario de Redistribución sin mostrar crecimiento en su número de afiliados.

Por último, el funcionario destacó la modernización del Plan Médico Obligatorio y la importancia de garantizar que los fondos destinados a la discapacidad lleguen a quienes realmente lo necesitan, al tiempo que se busca mejorar la eficiencia en el manejo de las prestaciones de alto costo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *