El Gobierno desvincula a 685 empleados del ex Ministerio de la Mujer; sus funciones se transfieren al Ministerio de Justicia

En el marco de la reestructuración gubernamental, el Gobierno nacional anunció la desvinculación de 685 empleados del recientemente disuelto Ministerio de la Mujer. Las funciones de este organismo fueron transferidas al Ministerio de Justicia, liderado por Mariano Cúneo Libarona, que también absorberá las responsabilidades del ex Ministerio de Mujeres, Género y Diversidades, manteniendo operativas las líneas telefónicas 144 y 149 para la asistencia a víctimas de violencia de género.

Según el comunicado oficial, hasta diciembre de 2023, el Ministerio de Mujeres, Género y Diversidades contaba con 1.100 empleados, superando a los ministerios de Seguridad, Transporte y Defensa en número de personal. El cierre se desarrollará en tres etapas, habiéndose reducido ya un 85% de la plantilla, con una futura disminución del 25% del personal restante prevista en tres meses.

La Secretaría de Derechos Humanos y la Subsecretaría de Acceso a la Justicia, ambas dependientes del Ministerio de Justicia, se encargarán de cumplir con los convenios internacionales y garantizar los derechos preexistentes. La línea 144 se mantendrá operativa bajo el nombre de “línea de atención a personas en situación de violencia y riesgo”, y la línea 149 del Centro de Asistencia a las Víctimas de Delitos (CENAVID) seguirá en funcionamiento las 24 horas del día. La Dirección Nacional de Protección a la Familia será responsable de la ejecución de los programas específicos definidos por el Gobierno y el Ministerio de Justicia.

Adicionalmente, el Ministerio de Justicia ha iniciado una auditoría de la gestión de la ex subsecretaria de Protección contra la Violencia de Género, Claudia Barcia, quien asumió funciones del Ministerio de la Mujer en diciembre de 2023. La falta de documentación acreditativa por parte de Barcia ha llevado a exigir una rendición de cuentas completa, actualmente bajo revisión por la Auditoría Interna del Ministerio. Los resultados se remitirán a la Dirección de Asuntos Jurídicos para determinar posibles medidas legales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *