El Gobierno de Milei evalúa otorgar un bono de fin de año a los sectores más vulnerables

El Gobierno encabezado por Milei está contemplando la posibilidad de otorgar un bono de fin de año a los sectores más vulnerables, según informaron fuentes cercanas. Aunque aún se encuentran en fase de estudio los detalles, como el alcance de los beneficiarios y el monto del bono, esta medida marcaría un hito como el primer bono en la “era Milei” destinado a este segmento de la población.

Antes de asumir su mandato, el Presidente había comunicado que la única cartera con flexibilidad presupuestaria sería la de Capital Humano, pero aclaró que, de hacer uso de ella, las demás deberían ajustarse aún más. Ante la inminencia de recortes en el gasto público, se anticipó la necesidad de aplicar medidas de “contención social”, destacando que la ministra de Capital Humano tendría una responsabilidad crucial en este sentido.

El ministro de Economía, Luis Caputo, recientemente anunció un paquete de medidas económicas, entre las cuales se destacan un aumento del 100% para la Asignación Universal por Hijo (AUH) y un incremento del 50% para la Tarjeta AlimentAR. Sin embargo, también se dio a conocer una medida que afectaría a los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo, destinado a personas de 18 a 65 años que trabajan en la economía popular. Según lo indicado por el titular de Hacienda, se congelarán los montos de este programa de acuerdo con lo establecido en el Presupuesto del 2023, y se eliminarán intermediarios. El Potenciar Trabajo otorga un monto equivalente a la mitad del salario mínimo, vital y móvil.

Cabe destacar que la última asistencia extraordinaria que recibieron los sectores más vulnerables fue en septiembre y octubre, cuando el entonces ministro de Economía, Sergio Massa, anunció un bono de $20 mil a cobrarse en dos cuotas para los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo.