El Gobierno de Milei elimina participación provincial en la Hidrovía Paraná-Paraguay

Mediante un decreto publicado hoy, el Gobierno nacional disolvió el Ente de Control y Gestión de la Vía Navegable (Ecovina), un organismo creado durante la gestión de Alberto Fernández que otorgaba a las siete provincias ribereñas participación en la administración de la Hidrovía Paraná-Paraguay. Ahora, Nación podrá resolver licitaciones y establecer tarifas de los peajes sin consultar a las provincias.

El Gobierno emitió el acta de defunción del Ecovina, ente regulador creado en 2021, que permitía a las provincias involucrarse en la confección de pliegos licitatorios para tareas de dragado y balizamiento, así como en la definición de las tarifas de peajes.

En el decreto que disolvió el ente, se argumenta que “desde su creación, no logró un normal o regular funcionamiento, ni ejerció efectivamente las misiones y funciones que le fueron encomendadas, por lo que no alcanzó los objetivos propuestos”. Además, se apela a la reducción del gasto público como justificación para eliminar el Ecovina.

Las funciones del organismo, previamente compartidas con las provincias ribereñas, fueron delegadas a la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables (SPVN), incluyendo la facultad para realizar la licitación y adjudicación tanto de la traza principal, que va desde la zona de confluencia hasta la salida oceánica, como de otros tramos menores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *