El Gobierno de Javier Milei establece nuevas regulaciones para la circulación vehicular en Argentina

En un anuncio realizado el pasado viernes, el gobierno encabezado por Javier Milei introdujo una serie de medidas destinadas a regular la circulación de vehículos dentro del país, con especial énfasis en los propietarios y conductores no titulares. Estas medidas, diseñadas para fortalecer la seguridad vial y garantizar el cumplimiento de las normativas, incluyen una actualización exhaustiva de los documentos obligatorios requeridos para circular en automóvil en Argentina.

Según las disposiciones recientemente anunciadas, los documentos esenciales que deben llevar consigo los conductores son los siguientes:

  1. Documento Nacional de Identidad (DNI): Identificación personal obligatoria para todos los ciudadanos argentinos.
  2. Licencia Nacional de Conducir vigente: Requisito indispensable para operar cualquier vehículo en territorio argentino.
  3. Cédula Verde: Documento que acredita la titularidad del vehículo, necesario tanto para el titular como para cualquier otra persona autorizada a conducir el automóvil.
  4. Comprobante actualizado del seguro automotor: Prueba de que el vehículo está debidamente asegurado, garantizando así la protección tanto del propietario como de terceros en caso de accidentes.
  5. Recibo de pago del impuesto vehicular: Verificación de que el vehículo está al día con sus obligaciones fiscales, incluida la radicación del mismo.
  6. Comprobante de la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) o de la Verificación Técnica Vehicular (VTV): Documento que certifica que el vehículo ha pasado los controles técnicos y de seguridad requeridos por ley.

Estas medidas, concebidas con el objetivo de promover una mayor responsabilidad y seguridad en el ámbito vial, reflejan el compromiso del Gobierno de Javier Milei con el bienestar de los ciudadanos y la eficiencia en la gestión gubernamental. Además, buscan garantizar un cumplimiento riguroso de las normativas establecidas, con el fin de prevenir accidentes y promover una cultura de respeto y cumplimiento de las leyes de tránsito.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *