“El Gobierno de Entre Ríos y la Asociación de Pastores suman esfuerzos para fortalecer la protección de la niñez”

En Concordia, el gobierno provincial y la Asociación de Pastores de Entre Ríos (APER) se reunieron para coordinar acciones conjuntas en el desarrollo de políticas públicas orientadas a la protección de derechos en la comunidad. Leandro Jacobi, director general de Relaciones Institucionales, enfatizó la importancia de esta alianza: «Estamos colaborando con el tercer sector para planificar y ejecutar políticas dirigidas a la niñez, adolescencia y familia. Nuestro objetivo es fortalecer las políticas públicas con el apoyo de organizaciones que tienen un contacto directo con los sectores más vulnerables».
Clarisa Sack, presidente del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf), resaltó el valor del trabajo colaborativo: «Compartimos nuestros objetivos en promoción y desarrollamos propuestas concretas para intervenir conjuntamente en los espacios que la asociación ya está impactando».
Sack también subrayó la importancia de capacitar y brindar apoyo técnico a las comunidades de fe: «Queremos equipar a las comunidades con herramientas para escuchar y contener, mejorando así la comunicación y la respuesta en situaciones familiares complejas».
Por su parte, el pastor Carlos Schultz, presidente de APER, reafirmó el compromiso de la pastoral: «Estamos dispuestos a colaborar estrechamente en el trabajo con la familia y la niñez».
La reunión también contó con la presencia de Natalia Velázquez, directora general del Copnaf, y Bernardo Waisten, director administrativo, quienes respaldaron el compromiso de esta colaboración, buscando así una mayor efectividad en las políticas de protección social y acercando al Estado a las comunidades donde la iglesia ya tiene una fuerte presencia.