El Gobierno nacional decidió frenar la instalación de un nuevo radar de observación espacial de origen chino en la localidad de El Leoncito, San Juan, y no renovar el convenio que autorizaba su construcción.
El proyecto, impulsado por el Partido Comunista Chino bajo el argumento de cooperación científica, había despertado preocupación en materia de soberanía y seguridad. Iba a ser el segundo complejo de este tipo en el país, después del que ya opera en Neuquén, controlado por personal militar chino.
Fuentes oficiales confirmaron que el gobierno de Javier Milei detuvo el ingreso de materiales provenientes de China y resolvió no extender el acuerdo firmado en 2015 entre la Universidad Nacional de San Juan, el CONICET, la Academia de Ciencias de China y el Gobierno provincial.
Desde el Ejecutivo explicaron que el envío de equipamiento presentaba irregularidades y que ninguna autoridad china asumió responsabilidades. La decisión forma parte de la revisión de convenios estratégicos firmados en años anteriores, con el fin de resguardar los intereses nacionales.
La medida marca un giro en la política exterior argentina, reforzando el alineamiento con Estados Unidos y estableciendo un mayor control sobre las instalaciones de uso dual —civil y militar— dentro del territorio nacional.
(Fuente: Infobae)




