“El Gobierno acelera la desregulación estatal: próximas reformas y digitalización de trámites”

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, adelantó las próximas reformas que implementará el Gobierno. Esta semana se reglamentará el capítulo de la reforma laboral de la Ley de Bases y se anunciarán cambios significativos en los regímenes informativos y la firma digital.

En una entrevista con TN, Sturzenegger enfatizó que “se avecina más libertad” en línea con la visión del presidente Javier Milei. Este lunes, el secretario de Comercio anunciará la eliminación de varios regímenes informativos, una medida que, según el ministro, “resolverá problemas para muchas empresas que destinaban recursos a preparar informes que luego no se utilizaban”.

Además, en los próximos días se anunciará la digitalización de trámites con cambios en el régimen de firma digital, permitiendo que estos se realicen de manera remota.

En cuanto a la reforma laboral, Sturzenegger destacó el capítulo del fondo de cese, diseñado para reducir la incertidumbre y los costos asociados a despidos e indemnizaciones, con el objetivo de aliviar la carga para pymes y empresas. Citó el ejemplo de la UOCRA y su sistema laboral como modelo a seguir.

Sobre el empleo público, el ministro señaló una reducción significativa, destacando que “Javier Milei comenzó con 200.000 empleados públicos y ahora estamos en 180.000”. Subrayó que el gobierno está llevando a cabo “la mayor reforma estructural de la historia”.

Sturzenegger también celebró la consecución del superávit fiscal en tan solo un mes, calificándolo como una decisión valiente que abrirá el camino para la reducción de la inflación y la recuperación económica. Finalmente, aseguró que “los salarios han superado a la inflación en los últimos meses, lo que permitirá una pronta recuperación económica”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *