El FMI Investigará la Fuga de Capitales del Préstamo de 2018 a Macri

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, ha anunciado que el Fondo Monetario Internacional (FMI) iniciará una investigación sobre la fuga de capitales relacionada con el préstamo otorgado en 2018 al gobierno de Mauricio Macri. Según Massa, estos fondos no se utilizaron para fines como la construcción de escuelas, sino para financiar pagos a fondos de inversión.
Massa hizo esta declaración en una entrevista con LN+, donde informó que a finales de noviembre, el FMI comenzará su investigación sobre el acuerdo Stand By de 2018. Además, el organismo enviará una comisión a Argentina para revisar el 66% de los fondos que, según la Auditoría General de la Nación, no se utilizaron para propósitos destinados a mejorar la infraestructura social o la estabilidad económica, sino que se destinaron al pago de deudas con fondos de inversión.
El ministro también recordó que en diciembre de 2022, el FMI propuso detener el gasoducto impulsado por el gobierno de Néstor Kirchner, a lo que Argentina se opuso. Según Massa, el documento de 2022 del FMI sugirió reducir el gasto en obras públicas, pero Argentina rechazó esta propuesta debido a la inversión en el gasoducto, que se financió parcialmente con el impuesto país.
Además, Massa discutió las perspectivas económicas para el próximo año, destacando el crecimiento proyectado en el sector agropecuario, energético y minero como factores clave para el país. Respecto a la propuesta de eliminación de subsidios del candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, Massa expresó la importancia de la transparencia en los costos de los transportes públicos, pero también abogó por un enfoque equitativo en la eliminación de los subsidios para garantizar la inclusión de quienes los necesitan.
Massa subrayó que no habrá una devaluación inminente después del balotaje y destacó que se ha establecido un acuerdo con el FMI que prevé un proceso gradual de ajuste. También criticó las propuestas de su oponente en el balotaje, señalando que los argentinos merecen conocer los detalles sobre temas cruciales como la salud, la educación y la estabilidad económica. Finalmente, hizo hincapié en que su candidatura no está vinculada a ser un títere de Mauricio Macri y afirmó que él será el presidente en caso de victoria.