El dólar blue cae por quinta jornada consecutiva y la brecha con el oficial toca su mínimo en tres meses: cotización y detalles

Este martes 27 de agosto, el dólar blue cayó $10, situándose en $1.310 para la compra y $1.340 para la venta, de acuerdo con un relevamiento en las cuevas de la city porteña. Con esta baja, el billete paralelo acumula cinco jornadas consecutivas sin subidas, y la brecha con el dólar oficial se redujo al 41,1%, el nivel más bajo desde el 24 de junio.
La semana pasada, el dólar blue rompió una racha de tres caídas semanales consecutivas y, en lo que va de agosto, ha retrocedido $30, encaminándose a registrar su primera caída mensual en cuatro meses.
En el mercado oficial, el dólar sin impuestos cerró a $929,74 para la compra y $988,10 para la venta. El Banco Nación ofreció el billete a $929,50 para la compra y $969,50 para la venta. Por su parte, el dólar mayorista bajó 50 centavos, ubicándose en $950, marcando su primera caída en un mes tras el ajuste de la corrección del lunes, cuando el tipo de cambio oficial había avanzado $2.
En el mercado de futuros Matba Rofex, el dólar para fines de agosto retrocedió un 0,1% a $953,50. El contrato de septiembre, mes clave por la reducción del Impuesto PAÍS, también cedió 0,1% a $987,50. Las posiciones de octubre y diciembre descendieron un 0,1% a $1.021,50 y $1.089,50 respectivamente, mientras que el contrato de noviembre subió un 0,1% a $1.055,50.
El dólar MEP cotiza a $1.289,46, con una brecha del 35,7% respecto al oficial, mientras que el Contado con Liquidación (CCL) bajó a $1.297,27, situando la diferencia con el oficial en 36,5%. El dólar turista o tarjeta y el dólar ahorro (solidario) se ubicaron en $1.551,20, ampliando la brecha con el blue a su nivel más alto desde el 13 de junio. Finalmente, el dólar cripto o Bitcoin se negoció a $1.307,23, según la plataforma Bitso.