“El ‘consumo vampírico’: Cómo los electrodomésticos aumentan tu factura de electricidad sin que lo notes

En un contexto de aumento constante de los costos de electricidad y creciente preocupación por el impacto ambiental, los dueños de hogares buscan formas de reducir su consumo energético. Aunque muchos se enfocan en usar conscientemente los electrodomésticos cuando están en funcionamiento, existe un factor menos visible que podría estar incrementando notablemente las facturas de luz: el consumo en espera o “consumo vampírico”.
Este fenómeno ocurre cuando aparatos eléctricos, aunque aparentemente apagados, siguen utilizando energía. De todos los electrodomésticos que contribuyen a este consumo oculto, el televisor es uno de los principales responsables.
El consumo vampírico se refiere a la energía que utilizan los aparatos cuando están en modo de espera, es decir, apagados pero aún conectados a la corriente. Aunque la cantidad de energía consumida en este estado es baja, su impacto se magnifica debido a la cantidad de dispositivos que permanecen en esta condición durante largos períodos. A lo largo del tiempo, este consumo acumulado puede representar hasta un 10% o 20% de la factura de electricidad.
El televisor, especialmente los modelos inteligentes, está diseñado para estar “siempre listo”. Esto significa que, aunque apagado, mantiene ciertas funciones activas que requieren electricidad, como la actualización automática del sistema operativo y la conectividad a internet. Este consumo, aunque parece insignificante en el corto plazo, se convierte en una preocupación cuando se considera el tiempo que un televisor pasa en modo de espera, que puede ser de varias horas al día.
Para reducir este consumo innecesario, existen varias estrategias que los dueños de hogares pueden implementar, como apagar completamente el televisor cuando no se usa, ajustar el brillo de la pantalla, activar las funciones de ahorro de energía, y optar por televisores con certificación ENERGY STAR. También es recomendable desconectar los aparatos de la corriente eléctrica cuando no estén en uso, utilizando regletas con interruptor para facilitar la tarea.
El impacto acumulado del consumo vampírico no se limita al televisor. Otros dispositivos como equipos de audio, cargadores de teléfonos, computadoras y consolas de videojuegos también contribuyen a este fenómeno, que puede representar hasta un 20% del consumo total de energía en un hogar. Tomar medidas para reducir este consumo no solo ayuda a disminuir la factura de electricidad, sino que también contribuye a un uso más eficiente de los recursos energéticos y a la sostenibilidad ambiental. (Infobae)