Duro revés para el Gobierno: Diputados rechaza DNU que ampliaba el presupuesto de la SIDE

En una contundente derrota política para el Gobierno, la Cámara de Diputados logró el quórum necesario y rechazó el Decreto 656/2024, que preveía una ampliación de $100.000 millones en los fondos destinados a la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE).
La sesión especial contó con la participación de 140 diputados, y la moción de rechazo fue aprobada con 156 votos a favor, 52 en contra y 6 abstenciones. El bloque de Pro, liderado por Mauricio Macri, jugó un papel crucial al aportar los votos necesarios para alcanzar el quórum. A pesar de los esfuerzos del Gobierno para persuadir a sectores de la oposición y a varios gobernadores, diputados de Pro como Álvaro González, Daiana Fernández Morlero, Tito Stefani, Sofía Brambilla y María Florencia De Sensi participaron en la sesión, asegurando el resultado.

Este movimiento provocó tensiones internas, especialmente con los seguidores de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Durante el acalorado debate en el recinto, Nicolás Mayoraz, presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales y representante de los libertarios, intentó evitar el rechazo, argumentando que se necesitaba una mayoría agravada.
Sin embargo, la oposición insistió en que el plazo de diez días hábiles desde la publicación del decreto ya había vencido, tal como lo establece la ley 26.122. Este rechazo no solo marca un golpe para el Gobierno de Javier Milei, sino también para Santiago Caputo, asesor clave del presidente y principal impulsor del controvertido decreto. La participación del bloque Pro en el rechazo resalta el creciente distanciamiento entre Macri y Caputo.
Aunque la Cámara de Diputados ha rechazado el decreto, aún falta que el Senado tome una decisión para que quede definitivamente anulado. Se espera que el kirchnerismo impulse el rechazo en la Cámara alta, lo que podría convertir este caso en un precedente histórico de un decreto presidencial reprobado por el Congreso.