
Desde las primeras horas del miércoles 26, los trabajadores de la Dirección de Tránsito de Concordia llevaron adelante una medida de fuerza impulsada por el Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Municipalidad (STEM) en reclamo de mejoras salariales. La adhesión fue total en los cuatro turnos de seis horas, lo que dejó sin actividad a la dependencia hasta la medianoche. Las secciones de Transporte, Carnet y Educación Vial no atendieron al público. Solo el personal de guardia se encontró operativo, limitado a la asistencia en accidentes de tránsito, mientras que no se realizaron tareas de prevención en las escuelas ni controles en la vía pública.
A las 10 de la mañana, se realizó una nueva audiencia entre el Ejecutivo municipal y la Unión de Obreros y Empleados Municipales de Concordia (UOEMC). Los trabajadores exigen una mejora en la propuesta del 7 % de aumento salarial ofrecida el día anterior. STEM reclama un incremento del 23 %, mientras que ATE y UOEMC demandan entre un 30 % y un 40 %.
Cristian Coronel, delegado de los trabajadores de Tránsito, calificó la oferta como insuficiente y explicó que, en las categorías más bajas, el 7 % representa apenas unos $20.000. “Es prácticamente nada. Si no tenés antigüedad, es eso: nada”, expresó. Además, señaló que muchos empleados están contratados sin aportes y dependen de los adicionales por horas extras y feriados para completar sus ingresos. Mientras algunos monotributistas cobran cerca de $160.000, hay contratados que perciben $240.000 de sueldo base y, con adicionales, llegan a $500.000. “Nuestro adicional es más que el sueldo”, subrayó Coronel.
En cuanto a condiciones laborales, el delegado aseguró que no hay reclamos por falta de equipamiento ni indumentaria, ya que recientemente se incorporaron vehículos y ropa de trabajo.
Por su parte, Guillermo Ledesma, otro delegado de Tránsito, destacó el alto acatamiento de la medida y sostuvo que el reclamo es conjunto. “Esto no es una disputa entre gremios, es una lucha por un salario acorde a la situación económica actual”, afirmó. También indicó que otras áreas municipales, como el Juzgado de Faltas y Salud, enfrentan las mismas dificultades.
Actualmente, en la Dirección de Tránsito trabajan alrededor de 160 empleados, distribuidos entre la guardia, que opera las 24 horas, y el sector administrativo. Mientras tanto, la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana continuó funcionando con normalidad, cubriendo la vigilancia de bienes y edificios municipales, así como los operativos de la Unidad Operativa y el Cuerpo de Inspectores.
4o