Docentes de AGMER anuncian dos días de paro y movilización provincial esta semana

Esta semana se vislumbra conflictiva para el sector educativo en la provincia, ya que los docentes nucleados en AGMER han anunciado dos días de paro y una movilización provincial en respuesta a la oferta salarial presentada por el gobierno. El Congreso Extraordinario de AGMER, realizado la semana pasada, decidió rechazar la propuesta, calificándola de “insuficiente, distorsiva e inconstitucional”.
Cronograma de Protestas
El plan de lucha contempla dos paros de 48 horas cada uno. El primero se llevará a cabo este jueves 1 y viernes 2 de agosto, seguido por otro el martes 6 y miércoles 7 de agosto. La primera jornada de paro incluirá una movilización a la Casa de Gobierno, mostrando la firme postura del gremio ante la oferta salarial propuesta.
La Oferta Salarial del Gobierno
La propuesta del gobierno consistía en un aumento bimestral del 5% para julio y otro porcentaje igual a la variación del índice de precios al consumidor, según lo determine el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), para agosto. Además, incluía una suma fija de $120.000 no remunerativa y no bonificable, a pagar en tres cuotas iguales de $40.000, con los haberes de los meses de julio, agosto y septiembre. También se proponía un incremento del salario mínimo docente de $379.000 a $418.000 para julio.
Rechazo y Consecuencias
Ante el rechazo de la oferta, el gobierno provincial ha decidido no otorgar ningún aumento ni las sumas fijas ofrecidas. No se liquidarán el aumento del 5% previsto para julio, la suma fija de $120.000 en tres tramos, ni se mejorará el mínimo garantizado. Esta postura del Ejecutivo ha generado un clima de tensión y malestar entre los docentes, quienes consideran la propuesta no solo insuficiente sino también un ataque a sus derechos laborales.
Movilización y Expectativas
La movilización provincial convocada por AGMER refleja la determinación del gremio para exigir condiciones salariales justas. Los docentes están preparados para continuar su lucha, esperando que el gobierno reconsidere su postura y presente una oferta que satisfaga sus demandas.
En un contexto de inflación y creciente costo de vida, la disputa salarial entre AGMER y el gobierno provincial pone en evidencia la necesidad de soluciones estructurales que garanticen condiciones dignas para los trabajadores de la educación. Las jornadas de paro y movilización serán un momento clave para definir el rumbo de las negociaciones y el futuro de la educación en la provinci